viernes, 27 de abril de 2012

PIXIES - COME ON PILGRIM

...come on Pilgrim you know he loves you
levitate me...
 
 
Año: 1987
País: Estados Unidos
Género: Alternative
Puntuación: 


Canción favorita: "Levitate Me"


Vaya sorpresa que nos regalaría la banda proveniente de Boston, un irreverente conglomerado de arrebatados cortes breves y directos, de herencia punk, contagiante ritmo, enérgicas, convulsivas; mas si bien la dirección apunta a un claro post-punk ochentero, termina definiendo un estilo que amalgama power-pop, garage, surf, y punk blues, entre otros géneros, con originalidad y picardía, y terminaría detonando en una serie de artistas a lo largo de los ochenta y en los noventa, siendo el más conocido Kurt Cobain, que luego definirían el sonido alternativo de una generación como respuesta a la autocomplaciente tendencia en que vendría cayendo un sinnumero de bandas durante los ochenta, muchas de ellas más preocupadas por sacar discos que revienten las listas de ventas y alejados totalmente de la exploración musical, y en muchos casos, alejados además del buen gusto y el rock como expresión artística propiamente dicho (y cuyas repercusiones lamentablemente aún la seguiríamos viendo).

El disco si bien resulta muy exiguo en duración (algo más de 20 minutos), fascina por el enganche sudoroso que desprende en sus astutos y ávidos cortes llenos de vértigo y potente sección rítmica, a destacar "Vamos" con textos en español jugando a un intrépido post-punk de delirante guitarra eléctrica y alucinante distorsión; la influencia ramoniana en "Isla De Encanta", soberbia pieza de potente sección rítmica  y revoltosa construcción; o la sudorosa "Nimrod's Son" por ahí evocando a unos Monks sesenteros.

El power-pop también se luce en simpáticas y adictivas piezas como "Ed Is Dead" y "Levitate Me" con estupenda cascada de sonido rítmica de fondo que enamora y seduce en su juguetona melodía vocal, uno de los más interesantes y meritorios cortes que se registra de la banda y que permite ver el impecable trato que tienen al ejecutar cortes de lo más atractivos y refrescantes; además de destacar el post-punk de "The Holiday Song", la inofensiva aunque simpática "I've Been Tired" por ahí con aromas a lo Police, y "Caribou", otra de las piezas más conseguidas del disco que engatusa en su letárgica y caprichosa construcción musical. Un disco que muestra cómo, a partir de recursos básicos, con buen gusto y con originalidad, se puede construir muy disfrutables y notables piezas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario