Año: 1968
País: Estados Unidos
Género: Psychedelic.Acid-rock
Puntuación: ▲▲▲▲1/2
País: Estados Unidos
Género: Psychedelic.Acid-rock
Puntuación: ▲▲▲▲1/2
Notable agrupación de pop-rock psicodélico con basamento garage-blues que logró expandir su propuesta en este viaje exploratorio al centro de la mente, trabajo en el cual recurren tanto al folk psicodélico, al ácido con insinuación heavy y al garage con pretensión noise (no en vano son originarios de Detroit); consiguiendo increíbles momentos de intensa bravura eléctrica hendrixiana y palpitantes solos épicos, enmarañados en una convulsiva atmósfera sónica con huella de unos Sonics, Animals o Missunderstood.
Sensualidad blues y ácido ya se perciben en sus primero cortes, la mercenaria “Mississippi Murderer”, sofisticada y elegante pieza blues con detonante final psicodélico; “Surrender To Your Kinks” posee un abrasivo y cabalgante tempo de rítmica psicodélica heavy, y además de presentar un brillante Ted Nugent en la guitarra eléctrica; y sigue “Flight Of The Byrd” con soberbia sinergia entre los teclados de Andy Solomon y la guitarra eléctrica del mencionado Nugent por momentos con reminiscencia al “Purple Haze” de Hendrix.
El disco se complementa con piezas lentas de menos estridencia y abrasión, mas igual de efectivas en su complejidad rítmica y su sentido del gusto, tenemos así la breve pieza instrumental “Scottish Tea” insinuando un concepto progresivo temprano a lo The Nice, pieza en la cual además desvanece duda alguna sobre la plausible capacidad creativa de Nugent a la guitarra; la sinergia de la dupla Nugent-Farmer queda nuevamente enaltecida en la genial "Dr. Slingshot", gustoso blues-rock con aromas al blues psicodélico ingles de Cream o de los Yardbirds con Jeff Beck; "Journey to the Center of the Mind" se percibe como una interesante mezcla de los Who con unos Missunderstood en un creciente ritmo con insinuaciones arena a unos Steppenwolf; "Ivory Castles" es otra genial pieza más pausada y penumbrosa con intrigante y tensa atmósfera que conecta astutamente con “Why is a Carrot More Orange Than an Orange", lúdica pieza pop psicodélica con ejercicios corales a lo The Move y nutrida sección musical de acompañamiento; y “Missionary Mary” rompe el clímax con un altisonante estribillo a lo “Lucky In The Sky With Diamonds” de los Beatles, aunque consiguiendo un sutil efecto prog-pop a lo Procol Harum.
“I'll Prove I'm Right” es otra destacable pieza con ecos de unos Steppenwolf que se adelantan a unos The Open Mind;, y despide "Conclusion", punto final que aglomera lo previamente explicado en una lenta pieza psicodélica con cierta insinuación sci-fi y grandilocuente final épico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario