![]() |
'...so, try to find myself must be the only way to feel free...' |
Rating: ▲▲▲▲▲
Canción favorita : "No Face, No Name, No Number"
Psicodelia, tan atrayente como tentadora en sus excesos sería la orientación de un joven virtuoso Steve Winwood, quien viendo la heterogeneidad psicodélica de los emblemáticos trabajos discograficos de sus contemporaneos, decidió enfocar su estilo a un ecléctico estilo musical lleno de matices jazz, pop, blues, y la mencionada psicodelia.
Todo un derroche de lush- y art-pop, los Traffic consiguen así un sofisticado sonido lleno de recursos instrumentales y ejercicios vanguardistas que asombran en su querencia por una suerte de pintoresco baroque y psicodelia.
Arranca así "Heaven Is In Your Mind", despertando con un corte jazz-pop de elegancia musical; sigue la brillante "Berkshire Poppies", mezcla de pop mucho más elaborado por sus recursos art-pop.
"House For Everyone" nos muestra su conjuración baroque en un animado corte de armoniosas flautas y astutos violines que convierten a la pieza en una de las mejores del disco.
Mas es "No Face, No Name, No Number" mi corte favorito, una bellísima balada de conmovedores textos de confusión y desolación que son acentuados por la preciosa instrumentación que construye una atmósfera intimista y sensorial en la que las emociones se entremezclan en un desconsolado canto.
Su querencia blues se encuentra en la estupenda "Dear Mr. Fantasy", genial corte con memorable solo de guitarra; "Dealer" nos muestra su diversidad en recursos que fortalece su propuesta en una aventura rica en matices y colores en un animado y exótico corte; sabores orientales de sitares en "Utterly Simple"; y la calada construcción melódica pop en "Hope I Never Find Me There".
El disco culmina con la brillante "Giving To You", estupenda pieza que nos muestra su vena jazzista y su querencia por el art-rock tan rico y nutrido en su diversidad de recursos que enaltece el talento de esta grandiosa formación sesentera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario