sábado, 29 de septiembre de 2012

JANE'S ADDICTION - NOTHING'S SHOCKING



Año: 1988
País: Estados Unidos
Género: Alternative.Metal
Puntuación: ▲▲▲▲▲

Canción favorita: "Ocean Size”


Uno de los trabajos más representativos e imponentes del rock americano en plena década ochentera, Jane’s Addiction comulga épica hard-rock y metal con la postura alternativa característica de la segunda mitad de la década.

Sulfuradas texturas de sensuales densidades estruendosas, se filtrar psicodelia y noise a lo largo de vertiginosas variaciones eléctricas de arena-rock, ni que decir del tremendo talento de sus miembros del cual destaca el inconfundible Perry Farrel a la voz o la poderosa guitarra del impecable Dave Navarro, es disco es una orgía sónica de intenso hard-rock brutal y macizo, apuntando con una interesante perspectiva su oferta de desafiante rebose hardcore y metal.



Intensas cascadas mastonónicas de guitarras eléctricas resuenan a lo largo del disco, que arranca con “Up the Beach”, acertado corte inicial que evoca psicodelia y arena; preámbulo de “Ocean Size”, demoledora pieza de hardrock chulesco y directo, una hipnótica línea de bajo sirve de tapiz para una insaciable odisea sónica de electricidad hendrixiana, contrastes de guitarra acústica se filtran en la intro y a lo largo del disco; sigue “Had a Dad” arremetiendo con mayor dominio rítmico e intensidad metal además de presentar un fulminante solo de Navarro; surge su vena experimental en la interesante “Ted, Just Admit It…” con soporte en bajo de Eric Avery, efectos sonoros y distorsión que van construyendo una atmósfera tensa y peligrosa que lleva a su clímax máximo en su caótica parte final de percusión tribal y arremetido tempo; y “Standing in the Shower… Thinking”, ligera pieza de evoca funk y rock en una atractiva construcción rítmica.


Además sorprenden con bellísimos cortes lentos como la ensoñadora “Summertime Rolls”,  melancólica pieza acongojadora que demuele la sensibilidad en su letárgica atmósfera con insinuaciones psicodélicas y conseguida épica; “Mountain Song” exhibiendo su querencia por unos Led Zeppelin (una de sus claras influencias); la alucinante “Idiots Rule” con acompañamiento de trompetas en un desafiante y mordaz corte; la simpática balada “Jane Says” con acompañamiento acústico en cuerdas y exotismo en percusión; “Thank You Boys” presenta un breve pasaje jazz y completa “Pig’s in Zen”, apoteósico corte final que acentúa su oferta metal ledzeppiana en inmortales solo de guitarra e inesperados arrebatos vocales y rítmicos.

Un imprescindible del rock ochentero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario