Año: 2014
País: Estados Unidos
Género: Alternative.blues-rock
Puntuación: ▲▲▲1/2
Segundo disco como solista de uno de los nombres más representativos y resaltantes del rock americano de la última década, vemos una querencia por un estilo mucho más pausado enraizado en el blues de estudio, de menor estridencia que en sus proyectos en paralelo tanto con los White Stripes, Racounteurs o Death Weather, el cantautor y guitarrista ofrece un plausible cocktail del más sofisticado blues de enfoque heavy herencia de sus puntuales mentores: Led Zeppelin.
“Three Women” es un correcto punto de inicio, blues a guitarra y piano jugando en una dinámica de estilo progresivo, festivo estribillo y enérgicos golpes de batería embisten en una pieza rica en matices y con geniales momentos de espontaneidad instrumental; “Lazaretto” posee un incisivo riff ledzeppiano en un enérgico corte heavy-blues que filtra por momentos a un caótico Beck más country-rock, además de mostrar alucinantes recursos de guitarra eléctrica por parte de un nunca decepcionante Jack White en las cuerdas; “Temporary Ground” es una pieza country-rock nostálgica de cargada emotividad, con acompañamiento vocal fémino y embriagantes pasajes de violines sureños; “Would You Fight For My Love?” posee una notable intro de sonoridad folk-medieval de aires orientales que no caería nada mal en unos Renaissance, intensa y sofisticada, posee un estilo plausible que parece transportarnos a la calidad musical propia de los primeros años de los setenta; “High Ball Stepper” es una de las mejores piezas del disco, potente y estruendoso noise-blues instrumental con ejercicios hendrixianos; y “Just One Drink” es una genial pieza country-rock que conjura al swamp rock de unos Creedence Clearwater Revival y al frenesí country-rock de los Stones.
“Alone In My Home” es una simpática pieza pop que filtra el estilo folk kinkiano de la segunda mitad de los sesenta y maravillosas cuerdas vespertinas; “Entitlement” es una bonita pieza lenta de rock sureños con huella de “Exile” de los Stones; “That Bat Black Licore” es la pieza definitiva del disco, heavy-blues con momentos progresivos que comulgan una diversidad instrumental bastante pretensiosa; “I Think I Found The Culprit” guarda cierto encanto en su atmósfera psicodélica con cierta reminiscencia al “Hey Joe” en la versión de Hendrix; y “Want And Able” cierra el disco en una pieza lenta a piano que trae a la mente por momentos a un Neil Young de la primera mitad de los setenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario