sábado, 6 de octubre de 2012

JULIAN COPE - FRIED



Año: 1984
País: Reino Unido
Género: Post-punk. Psychedellic
Puntuación: ▲▲▲▲

Canción favorita: "Search Party" 


Genial experiencia musical proveniente de la explosión post-punk ochentera de las islas inglesas,  el talentoso Julian Cope, buen conocedor de la invaluable herencia psicodelia sesentera inglesa, ahora en solitario ofrece un deleite sonoro de postura rítmica post-punk que filtra en sus surcos recursos y ejercicios psicodélicos beatlenianos además de estilos líricos de ascendencia a un Barret, Pete Gabriel o Bowie.

Arranca así este estupendo trabajo con la ácida "Reynard the Fox", soberbia pieza que amalgama psicodelia revolviana de postura art-rock cuyo desenlace detona en un caos de cuerdas garage-jangle; la ligera pieza folk-pop "Bill Drummond Said" con distorsiones psicodélicas que misturan a unos Beatles revolvianos con unos sutiles Kinks; y la hipnotizante "Laughing Boy", una deliciosa píldora pop psicodélica con clara huella al Barret en los primeros Pink Floyd (más precisamente en “Scarecrow”).


Ahora nos movemos al “St. Pepper” en "Sunspots", genial pieza con acompañamiento en oboe de Kate St. John además de filtrar resonancia stoniana en su “Citadel” de su “Magestic Request”; revisan además posturas psicodélicas de ascendencia garagera en la fascinante "The Bloody Assizes" con genial melodía vocal; sigue la pieza lenta "Search Party" con sublime atmósfera folk-psicodélica de aromas a unos Chocolate Watchband en sus exploraciones instrumentales, Donovan o incluso a unos Armageddom en “Silver Tightrope”, "O King of Chaos" con arreglo de piano y órgano con mayor inclinación a un Pete Gabriel en Genesis; la esplendida "Holy Love" de elegante pomposidad baroque.lush-pop; y completa "Torpedo", sensorial pieza de insinuación instrumental space de sintetizadores y órgano nuevamente revisando a un Barret en sus primeros trabajos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario