Año: 2005
País: Reino Unido
Género: Indie.Post-punk-revival
Puntuación: ▲▲▲▲
Canción Favorita: “Do You Want To”
Demoledor trabajo de la banda inglesa proveniente de Glasgow, destacada dentro de la manoseada y poco fiable escena indie.post-punk-revival, la cual en su reciclaje ‘renacentista’ del punk garagero y post-punk ochentero acierta al adoptar con originalidad y acierto la personalidad explosiva y catártica de la convulsiva revolución se la segunda mitad de los setenta y de toda la década ochentera.
Talking Heads, Blondie, Iggy Pop, Television, Richard Hell y sus Voidois, Buzzcocks, los Dammned, Chameleons, los Smith, y el brit-pop de Blur entre otros, son revisados, reciclados, plagiados y descaradamente presentados como revolucionarios e innovadores por un sinnúmero de bandas indie contemporáneas a las que una prensa sensacionalista poco instruida presenta culposamente como la nueva esperanza del rock a un público masivo teenager sosegado y perfectamente amansado…afortunadamente hay bandas que escapan de esto y destacan por méritos propios en la escena indie, y Franz Ferdinand está entre estas últimas sin duda alguna.
El disco presenta pieza tras pieza de nervudas secciones rítmicas, apabullantes explosiones de sinergia batería-guitarra, intensos momentos de convulsión punk e insinuaciones sexuales filtradas en una aventura musical que vira entre cortes bailongos, sudorosos y tiempos lentos, sin perderse en intrascendencias y sin pecar de superflua ni profundizar en filosofías la banda elabora un muy disfrutable trabajo discográfico, de por sí comienza por lo alto con la aguerrida “The Fallen”, enérgica pieza que parece deformarse musicalmente por momentos en su jocosa estructura; la desfachatez sexual de “Do You Want To”, genial pieza con resonancia a unos Blur, y que un Iggy Pop podría filtrar en su “Lust For Life”; “This Boy” exuda a una de sus claras referencias, los Buzzcocks, en una postura post-punk directa y sin rodeos; “Walk Away” por otro lado es una sofisticada balada de característica elegancia inglesa brit-popera de desencanto y desamor; y la saturada atmósfera de “Evil And A Heathen” ya rozando con el noise en una dominante línea de bajo.
La sorpresa del disco es la nostálgica melodía de “Eleanor Put Your Boots On”, parece uno estar escuchando a los mismísimos Kinks sesenteros en una bellísima melodía folk-pop con insinuación vocal psicodélica; “Well That Was Easy” con insinuación funk resulta atractiva en su variaciones de tempo; “What You Meant” es otra divertida pieza con aromas a unos Kinks enérgicos y dinámicos; “I’m Your Villian” sorprende por la complejidad de sus secciones y sus variaciones de tempo denotando así la sofisticación de su oferta en un corte que por momentos suena nuevaolero y por otros punk, virando fluidamente sin uno percatarse; “ You Could Have It So Much Better”, potente corte de brutalidad punk que los acerca a sus contemporáneos Kasier Chiefs”; “Fade Together” rebosando en una rica sonoridad de cuerdas folk e intimista y apacible atmósfera con falsete y estilo vocal a lo Fredy Mercury; y el cierre “Outsiders” nuevamente enfocándose a la dinámica funk en una pieza de mayor influencia a unos primeros Talking Heads.