sábado, 5 de enero de 2013

THE MARS VOLTA - DE-LOUSED IN THE COMATORIUM




Año: 2003
País: Estados Unidos
Género: Alternative.progressive-rock
Puntuación: ▲▲▲▲1/2

Canción Favorita: "Drunkship Of Lanterns”


Intrincado y pretencioso trabajo largo de los geniales Mars Volta, sorprendiendo con este soberbio trabajo conceptual sobre un hombre que entra en un profundo coma tras envenenarse con una mortal mezcla de morfina y veneno para ratas; el viaje se torna grisáceo, visceral y desconsolado conforme se va desenredando la historia en textos enigmáticos e indescifrables de angustia y desasosiego existencial, desgranándose el disco en una serie de momentos de intensidad y caos sónico experimental con querencia jazz-progresiva.


Comienza con “Son et Lumiere” introduciéndonos en una maraña sónica de vicisitudes y sensaciones tétricas, imágenes perturbadoras atormentan la mente, detona en “Inertiatic EP”, sinérgico y potente corte con postura alternative.hard-rock con recursos vocales de Robert Plant; efectivo en su angustiante clamor de desesperación y desconsuelo humano, además de pasajes e insinuaciones progresivas con reminiscencia a King Crimson; sigue la catarsis en la deslumbrante “Roulettes Dare (The Haunt of)”, astuta pieza ledzeppiana de conseguida épica art-rock y arrebatados juegos de tempo otorgando una paranoia sónica por momentos desquiciantes de trance convulsivo; y resonancias latinas se perciben en “Tirame A Las Arañas”, breve instrumental que precede a “Drunkship Of Lanterns”, musculada y desquiciada pieza art-rock que comulga en un basamento progresivo una suerte de géneros y rítmicas yuxtapuestas en un mejunje que dibuja las alucinaciones y convulsiones mentales, se percibe la huella de un Santana sesentero y noise psico-progresivo en una fulgurante sensación de vértigo sonoro que destaca de entre los mejores momentos del disco.


“Eriatarka” es una fenomenal composición que juega con tiempos lentos y arremete con catarsis progresiva en un contexto psicodélico que evoca por momentos al space y al epic-rock ledzeppiano (una de sus claras influencias); sigue uno de los momentos claves del disco,  “Cicatriz ESP” es una ambiciosa composición de extensa duración e intrincada ejecución progresiva, un rompecabezas musical de intensos momentos y sensaciones calamitosas con huella de King Crimson, Pink Floyd e influencia kraut, exhibe además un apacible pasaje instrumental experimental de insinuaciones alucinógenas y floculaciones oscilatorias detonando en una paranoia psicodélica ácida.




“Televators” es una ensoñadora balada depresiva de rica imaginería lírica y fragilidad vocal, parece remontar a la épica ledzeppiana del cuarto disco homónimo de la banda en una fascinante pieza lenta sensorial, hermosas cuerdas acústicas; y completan el disco la revoltosa “Take the veil certain tax”, más progresivo ahondando en la vena latina, y cierra “Ambuletz”, innecesaria pieza pseudo-industrial sin mucho trasfondo ni funcionalidad en el disco.



No hay comentarios:

Publicar un comentario