sábado, 18 de enero de 2014

PLACEBO - WITHOUT YOU I'M NOTHING


Año: 1998
 País: Reino Unido
Género: Alternative.pop-rock
Puntuación: ▲▲▲1/2

La segunda producción de la banda les significó una destacable madurez en su sonido que los llevaría a virar su propuesta de un alternativo derivado de un garage.brit-pop británico a un alternativo con mayor enfoque americano, guitarras abrasivas con ascendencia hard-core e industrial, atmósferas densas y resonantes, posturas glam y post-punk con dirección gótica y emo, y textos más maduros de inspiración sádico-depresivo y desborde pasional construyen la experiencia lacerante y turbada del disco.

Comienza acertadamente con “Pure Morning”, abrasiva pieza de psicodelia sesentera e industrial con insinuaciones a Björk, los Bloody Valentine, Bowie y Sonic Youth, su atmósfera dibuja una sensación de decadencia narcótica en textos hipnóticos inconexos cuasi-mántrico; "Brick Shithouse" es una nervuda pieza que comulga a unos Sonic Youth con Butthole Surfers, noise crudo y vertiginoso embebido en una melodía accesible muy a lo Husker Du, un poco más breve no hubiese estado mal; "You Don't Care About Us" es una inconfundible pieza que define el estilo emo-core alternativo de la banda, una rítmica simple, oscura y desconsolada sirve de fondo para textos de desamparo existencial y depresión, arrebatos noise-grunge en el estribillo y calma melódica en sus versos (herencia de Pixies y luego de Nirvana) resultan de los más acertado cuando se ejecuta de manera limpia y contundente, "Ask for Answers" resulta algo floja en su hechura, poco inspirada y de atmósfera efectiva, aunque tediosamente extensa; y "Without You I'm Nothing”, su épica balada, es una apasionante ejecución lenta de glam y emo-core gótico con alegorías a la desesperación y la tortuosidad inconsolable del amor imposible y alusiones al libertinaje y ambivalencia sexual, muestra su marcada influencia de Suede y también con rastros de los Chameleons.


"Allergic (To Thoughts of Mother Earth)" es un robusto noise alternativo que embiste en su saturada atmosfera hard-core, filtra a los Pixies y resulta efectiva en su sinuosa fulguración metal; "The Crawl" es un tiempo lento atmosférico poco interesante y complaciente, por ahí buscando el esoterismo sensorial de los Cure; "Every You Every Me" es una de las mejores piezas del disco, intrépida ejecución pop-rock que insinua arena y acertada melodía vocal que juega con el bubble-gum y el brit-pop; y "My Sweet Prince" otro tiempo lento poco inspirado que parece, al igual que muchas de sus baladas, inspirarse en un primer momento en el estilo oscuro y sádico de Alice Cooper en sus primeros trabajos, mas sin el manejo del dramatismo de este último.


El disco lo cierra "Summer's Gone", notable pieza atmosférica con retazos sunshine de unos Cocteaux Twins o Slowdive; "Scared of Girls" con abrasiva resonancia noise y hard-core industrial nuevamente filtrando a unos Pixies; y “Burger Queen” balada alternativa que peca de genérica y derivativa de unos Galaxie 500.

No hay comentarios:

Publicar un comentario