domingo, 13 de febrero de 2011

THE KINKS - ARTHUR (OR THE DECLINE AND FALL OF THE BRITISH EMPIRE) 1969

Otra de las grandes obras maestras de finales de los 60s. El mejor trabajo de los Kinks resultó ser "Arthur", un conseguido trabajo que luce su soberbio tacto melódico, sobre todo de la parte de Ray Davies, para elaborar con acierto complejas composiciones de escencia pop, pero que auna a su vez diversos géneros y estilos musicales sin perderse en pretensiones insulsas ni caer en complaciencias acomodadas.

De lo expuesto anteriormente, probablemente el ejemplo más significativo sea "Shanrgi-La". Una compleja pieza pop que comienza con una melodía acustica calmada y tenue, seguido por un puente contrastante más animado que propicia el coro de ascendencia épica. La parte media contiene una especie de medio tiempo más airoso, con trompetas, que le brinda sofisticación y opulencia a la pieza sin sonar disonante. Basta con escucharla para comprender la complejidad y diversidad sonora contundéntemente aunada en esta pieza.

Otras composiciones en las que resalta este recurso son "Yes Sir, No Sir", de acertada intro de bateria y bajo, y sobre todo "Mr. Churchill Says", la segunda gran pieza del disco. Su apacible parte inicial parece acentuarse en una relajada composición pop, hasta que irrumpe unos efectos de sirenas que aceleran el tempo y comienzan su destacable segunda parte de descarga acelerada.

Las baladas acústicas son también destacables, el desasosiego de "Some Mother's Son" narra la angustia por parte de una madre cualquiera que acaba de perder a su hijo, otro cualquiera, en la guerra. "Young and Innocent Days" puede sonar letárguica para algunos, pero en mi opinión es una acongojadora pieza de añoranza al pasado, a la infancia, a aquellos tiempos en los que la vida escapaba de problemas.

En general el disco presenta piezas de estilo elegante y sofisticado, elaboradas y espontaneas; escapando de pretensiones y procurando la elaboración de cortes coherentes e interesantes. Producen un trabajo sin altibajos ni desperdicios. Como claros ejemplo estan "Victoria", "Australia", "Arthur" o la animada "Drivin'".

Tambien presentan interesantes y estimables piezas de crítica social en "Nothing to Say" y "Brainwashed", o alineación social en "She's Bought a Hat Like Princess Marina".

En fin, los Kinks en lo más conundente de su discografía y uno de los trabajos más estimables que despediría la decada del 60.

No hay comentarios:

Publicar un comentario