Año: 1969
País: Alemania
Género: Krautrock
Puntuación: ▲▲▲1/2
Género: Krautrock
Puntuación: ▲▲▲1/2
Canción favorita: "
Dem Guten, Schonen, Wahren"
La auscultación del krautrock vista desde
una perspectiva meramente exploratoria, la formación alemana nos regala cinco interesantes
piezas que nos permiten comprender con mayor contundencia el némesis de este
género en su base cruda y ecléctica, pasajes estruendosos, apocalípticos,
tétricos, llenos de la intrincada y oscura propuesta que comulga vanguardia y psicodélica llevando a un viaje
por espacios inhóspitos y exploraciones sensoriales.
Extensos y cargados jams llenos de robustos
recursos y saturadas atmósferas oferta la banda en su exploración y evocación
de paisajes devastados y desolados, como en “Kanaan”, corte introductorio de
estruendosa intro, parece rechinar los barrotes oxidados de una jaula de acero
o los grilletes de un condenado; su exotismo nórdico y profunda atmósfera
asalta los sentidos en un viaje alucinógeno bastante efectivo; sigue “Dem
Guten, Schonen, Wahren”, bizarrro corte con falsette bunofesco y recursos
vocales a lo Pink Floyd en su épico “Pipper at The Gates…”, y genial atmósfera
lastimera y demoniaca.
“Luzifers Ghilom” con intro en tribal
parece introducirnos a una danza ritual que se va convirtiendo en una
exploratoria aventura de extensa psicodelia y art-rock, tensa y oscura; sigue
la marchante “Henriette Krotenschwanz” canto teutónico de profunda voz fémina;
y el corte que da nombre al disco “Phallus Dei” extensa pieza de 20 minutos de
pura exploración y jammings instrumentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario