viernes, 8 de junio de 2012

BECK - SEA CHANGE

'...put your hands on the wheel, let the golden age begin
let the window down, feel the moonlight on your skin...'

Año: 2002
País: Estados Unidos
Género: Alternative
Puntuación: ▲▲▲1/2

Canción favorita: "Lost Cause"


Impredecible giro por el que optaría Beck, un artífice sin igual que se sitúa de entre lo más interesante y respetable que se puede rescatar de las últimas décadas, virando ahora por un estilo depresivo, romántico y melancólico, ofrece cortes lentos que susurran en los oídos con sutileza y fragilidad emocional folk-pop llena de sensibilidad y sentimentalismo humano.


Lentos cortes limpios, lejos de la experimentación y el estilo de yuxtaposición de géneros característico del genio de Beck, ahora vemos a un intimista y afectivo artista, simples acordes de cuerdas acústicas contrastan con sutiles arreglos instrumentales que confieren a las piezas cierta magia y cierto aroma pacifista y calmado, pero cuyos textos muestran a un abatido ser humano, cargando cierto descontento y desolación ante la vida.

Con marcada influencia del “Five Leaves Left” de Nick Drake, Beck nos sumerge en maravillosas piezas de corte folk-pop con subliminales arreglos instrumentales y recursos sonoros que dan colorida y luminosidad con contundencia; consuelan el alma afligida y solitaria, y desfogan los sentimientos retenidos en una aventura de introspección humana.


A destacar entonces "The Golden Age", lento y fascinante corte lleno de emotividad y fragilidad humana, melancólica y triste, nos muestra a un Beck susceptible y lleno de sentimientos encontrados, magistral corte que vira con el folk y el country-rock sureño; lo mismo se puede encontrar en la acongojada "Guess I'm Doing Fine", lastimera pieza de desencanto con acertados recursos y efectos que aderezan la sentida pieza llevando a muchos a las lágrimas; y "End of the Day", otra ensoñadora pieza construida con meticulosa ornamentación folk.

"Paper Tiger" exhibe una letárgica atmósfera de sutil aroma psicodélico y estupendo pasaje instrumental de violines en su parte final; la pieza country "Already Dead" de estimable y letárgico efecto sonoro; y "Lonesome Tears", intenso melodrama del cual se destaca su intenso y fulminante pasaje final de interminables violines rebosantes orquestales y conseguida épica.


 Más los mejores cortes del disco resulta de la inspiración y huella de Drake: "Lost Cause" es una demoledora balada depresiva de minimalismo folk e impecables arreglos instrumentales que destroza la sensibilidad de cualquier humano, un desconsolado y taciturno Beck canta a tenue voz su desdichada situación al darse cuenta de que no es más que una causa perdida en este mundo; la perturbadora "Round the Bend", intrigante corte de tensa atmósfera musical acentuada por el bajo de fondo y los penetrantes arreglos de violines; el efecto que consigue resulta bastante convincente, aunque con menor duración hubiera mostrado más contundencia; y la deliciosa "Sunday Sun", magistral corte lleno de luminosidad, iluminado por las ricas cuerdas y la exótica percusión que culmina con un cuasi-orgásmico desquicio noise vanguardista de revoltosas guitarras e intensa batería.

Entre los puntos débiles del disco se puede mencionar el corte final "Side of the Road", buscando el contraste de cuerdas disonantes con la fragilidad vocal, consiguiendo un punto final poco memorable, intrascendente y cansino; "Little One", innecesaria en el disco; y "It's All in Your Mind", flojamente inspirada versión del clásico lejos de la intensidad y sofisticación que consigue el resto del disco.

Un interesante e inesperado enfoque del genio de Beck.

No hay comentarios:

Publicar un comentario