lunes, 11 de junio de 2012

THE CURE - PORNOGRAPHY


'...it doesn't matter if we all die...'

Año: 1982
País: Reino Unido
Género: Post-punk.Gothic
Puntuación: 

Canción favorita: "The Hanging Gardens"



La propuesta desnuda de tendencia gótica presentada por la banda inglesa, partieron del post-punk ochentero y se sumergieron en un oleaje de sintetizadores y construcciones atmosféricas depresivas: el perverso bajo frío y tétrico de Simon Gallup, los penetrantes golpes de batería de Lol Tolhurst y la perturbada y fatalista factura vocal de un inspirado Robert Smith quien emplea como fondo saturadas y profundas cascadas de sintetizadores de nos regala de entre lo más interesante y respetable de sus trabajos ochenteros.

Si bien carece de heterogeneidad en sí, su propuesta tampoco busca necesariamente ni revolucionar ni complacer al oyente convencional; se inspira en la poesía para la construcción lírica de depresivas alusiones y miedos recónditos que salen a flote entremañandose con la tensa y agobiante atmosfera sónica, produciendo así un efecto de maldad y catástrofe humana.

De por sí arranca acertadamente con “One Hundred Years”, magnífica pieza de perverso riff que parece vaticinar un fatídico desenlace de destrucción y depresión de interminable angustia y desesperación ante la muerte, posee además un enganche atmosférico bastante atractivo al mostrar un peculiar trato rítmico de la percusión que incita  cierto movimiento en su atmósfera alucinógena y malicienta, ni que decir de ese potente bajo que dota de personalidad al corte.

“A Short Term Effect” sigue la propuesta al ofrecer ejercicios instrumentales revolvianos en una construcción post-punk y textos sobre la futilidad de la vida; “The Hanging Garden” arremete con una potente batería en tribal seguido de una estruendosa línea de bajo, dotan de ritmo y el acompañamiento atmosférico de postura mercenaria y acechante ametrallan en una difusa pieza de consistente efectividad y textos de alusiones góticas sobre criaturas sin forma que se besan y mueren en un desolado jardín colgante.

“Siamese Twins” nos muestra una penetrante atmosfera de aromas de aires al “Unkwonw Pleasures” de Joy Division en una tórrida historia de enamoramiento gótico con rica imaginería lírica y final de desencanto predispuesto; “The Figurehead” con desconcertantes narraciones y tensa atmósfera; y sigue “A Strange Day”, otra de las mejores piezas  de exotismo, rica en su construcción e inspirada factura lírica; es prácticamente un poema convertido en canción.

Resonantes cuerdas de bajo y épicos teclados nos introducen en “Cold”, estupenda pieza de fulminante construcción y épica fatalista, culmina el disco con otro de los gruesos del disco “Pornography”, pieza que da nombre al disco y que comienza con un ejercicios industrial saturado que evoca lo bizarro y lo difuso como basamento para la construcción musical, tenso y agobiante culmina con acierto un bastante notable trabajo de la banda, el más directo y desinhibido que hayan efectuado hasta la fecha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario