Año: 1971
País: Alemania
Género: Krautrock
Puntuación: ▲▲▲▲▲
Género: Krautrock
Puntuación: ▲▲▲▲▲
Canción favorita: "Meadow Meal"
Dentro de la escena krautrock teutónica, Faust ha
sabido ganarse un lugar especial, dentro de los pioneros de este género, para los
conocedores de las raíces y el desarrollo del krautrock, el motivo: básicamente
pues, dentro de todas las bandas, Faust transgredió drásticamente la estética musical al
emplear recursos vanguardistas de sus predecesores como los Velvets, Zappa,
White Noise, y sus colegas krautrockianos, y llevo su oferta a terrenos
bizarros de disonancia musical, carencia de melodía y exploraciones agresivas de
recursos eclécticos y peculiares que viran de entre los agudos efectos de
clavijas oxidadas hasta penetrantes y tétricos efectos de sintetizadores
atmosféricos.
A diferencia de varios de sus
contemporáneos, su propuesta se percibe como más pretenciosa, sus extensos
cortes entremañan una conseguida aventura auditiva de impredecibles altibajos
que dejan a uno por momentos bloqueados mentalmente a la par de efectos de
tormentas y escenarios claustrofóbicos, y luego nos sorprenden con geniales
pasajes instrumentales de orientación progresiva e industrial.
Todo un collage de sonidos y efectos
efectivo en la evocación de sensaciones y en ejercitar la mente al adentrarnos
en exploraciones atmosféricas de orientación sci-fi, vertiginosos efectos de
calada complejidad e imaginación, psicosis pasiva de convulsión mental, y
claro, bueno gusto y sofisticación para no traspasar el límite de la
estridencia musical y el mero mamarracho musical enmascarado con el pretexto de
‘vanguardista’.
Su primer corte resulta bastante
interesante, “Why Don’t You Eat Carrots” busca la disonancia al estilo de
“Jugband Blues” de Pink Floyd, además de presentar un cierto aroma progresivo y
enérgico al “21 Fisrt Century Man” de King Crimson (sobre todo en su parte
media), sus efectos sonoros de orientación sci-fi y space-rock acentúan el desquicio y la locura pasiva que
parece buscar y retratar la pieza.
“Meadow Meal” muestra un muy interesante
empleo de recursos instrumentales y efectos de sonidos en la intro que
engendran una tensa y perturbadora atmósfera, un memorable solo de guitarra
fuzz y ni que decir de ese inmaculado pasaje de órgano de iglesia en la parte
final, todo en una solida pieza collage de ocho minutos que consigue despertar
una diversidad de emociones y sensaciones.
“Miss Fortune” es la pieza más extensa del
disco con recursos revolvianos, evocaciones a Neu! En su estilo motorik, busca
capturan a la mente en su aventura consistente, de la cual va desenmarañando la
locura krautrockiana en efectos sonoros space, siguiendo con un exploratorio
jam calmado de rica sonoridad apacible, culminando con un ejercicio noise
bastante logrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario