viernes, 17 de agosto de 2012

SLOWDIVE - SOUVLAKI





Año: 1993
País: Reino Unido
Género: Alternative.Shoegazing
Puntuación: ▲▲▲▲1/2

Canción favorita: "40 Days"


Magnífica aportación de la banda inglesa en su sofisticada oferta de música atmosférica más conocida como shoegazer (considerada una escena musical en las islas inglesas de inicios de los noventa); si bien su propuesta no inventa nada, tampoco cae en monótonas copias sin originalidad, todo lo contrario, resulta bastante remarcable entonces la influencia de la experimentación con recursos valentianos de reverberación y el enfoque o estilo artístico de exploración sensorial y ambient de Cocteaux Twins que se lucen como fondo para la construcción de mesmerizantes melodías llenas de luminosidad y coloridad dream de delicados tules flotando en la atmósfera ensoñadora de su sonido, pasajes sublimes y relajados ricos en matices que aventuran a la mente y los oídos en un sueño espiritual, un trance mental cuasi-mántrico, una experiencia de meditación y levitación de alto calibre.

Basta con escuchar el rico contraste entre lo incisivo y lo delicado, la robustez roza el límite de lo tolerable y se sumerge en la construcción melódica atmosférica en “Alison”; la celestial “Machine Gun”, presenta una inmaculada consistencia en su robustez sónica que simplemente conmueve en su lastimera atmósfera de evocaciones tristes y melancólicas; la genial “40 Days” es un esplendido ejemplo de su talento en la construcción y trato de la intensidad, explora el trance rave psicodélico de unos Stone Roses con la profundidad alucinógena de los Bloody Valentine, todo con un mágico y exquisito efecto narcótico-anestésico; “Sing” es un elegante pasaje ambient de recursos dream e iluminados arreglos vocales; “Here She Comes” explora un sentido más intimista que evoca a unos Velvet Underground de su disco homónimo y el calada dream sensorial de Boettcher (estos dOs cortes mencionados vale resaltar bajo la producción de Brian Eno); y la alucinante "Souvlaki Space Station" por ahí evocando sci-fi y post-rock.


”When the Sun Hits" parece tomar prestada la melodía del estribillo de “Smell Like Teen Spirit” para presentarlo en un efectivo corte sunshine impresionista stonerosiano; “Danger” es un corte acústico con inmaculada atmósfera espiritual indie; y "Altogether" y "Melon Yellow" completan el disco, redundando en lo previamente explicado. A destacar también los cortes adicionales de la versión americana; la versión del clásico "Some Velvet Morning" de Hazlewood con contraste dream y sci-fi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario