domingo, 12 de junio de 2011

ANDREW LLOYD WEBBER & TIM RICE - JESUS CHRIST SUPERSTAR 1970


La muy conocida opera rock que sería llevada a las pantallas grandes tendría su comienzo en este magistral y pretencioso trabajo que auna con acierto y buen gusto una rica diversidad de estilos y corrientes musicales.

Un estudiado Andrew Webber recluta a Tim Rice para los textos, convoca un meritorio casting para personificar los diversos personajes que participaron en la vida de Jesucristo (con Ian Gillan de Deep Purple con el rol protagónico) y elaboran en conjunto este extenso trabajo discográfico lleno de teatralidad e intensidad y opulencia histriónica.

Empleando ostentosos recursos orquestales y melodías accesibles pop-rock, consiguen elaborar un balanceado e intenso conjunto de pieza de alto calado. A revisar entonces la perturbadora "Overture" que emplea una pomposa sección de orquestación art-rock muy meritoria.

Punzante postura rock en "Heavens on Their Minds", de tétrico riff e intensa construcción musical, y la estupenda "What's the Buzz/Strange Thing Mystifying", corte rítmico de intensas y contagiantes secciones vocales, y una hermosa melodía en su segunda parte.

"Everything's Alright" con dulce intro en tenue voz fémina invitando a la calma; la astuta "This Jesus Must Die"; "Hosanna" de estupendos ejercicios corales gospel acentuados con intensos violines de fondo.

Las melodias son muy contagiosas y accesibles; "Pilate's Dream" nos trae calmadas cuerdas acústicas; "The Temple" es un estupendo corte lleno de variedad que comienza con una sección rock a varias voces, seguida por tristes pasajes vocales de angustia y tensión.


La melancólica "Everything's Alright" es un hermoso corte breve, seguido por la bellísima melodía de "I Don't Know How to Love Him", y el entretenido rock de "Damned for All Time/Blood Money"


Escenas de la última cena en "The Last Supper", la intensa "The Arrest" narrando el momento de la toma de Jesús, la infaltable negación de Pedro en una simpática "Peter's Denial", y la esperada confrontación "Pilate and Christ" con funestas trompetas y con un estupendo Barry Dennen interpretando a un sardónico Poncio Pilates. Aires cabaret en "King Herod's Song (Try It and See) " interpretada por otro genial y acertado Mike d'Abo.


Un conmovedor Murray Head personificando a Judas tras la traición en "Judas' Death", "Trial Before Pilate (Including the 39 Lashes)" de conseguida intensidad al representar los 39 latigazos en un intrigante fondo sonoro en las indulgentes voces clamando por su crucificción.

"Crucifixion" es un espeluznante corte que nos dibuja el momento de la crucificción, intensificado en violines y sintetizadores de fondo. Y cierra "John Nineteen: Forty One" con funebres violines que anuncia el triste final de esta extensa e intensa experiencia musical.

No hay comentarios:

Publicar un comentario