domingo, 19 de junio de 2011

DIRE STRAITS - DIRE STRAITS 1978


El suave y apacible estilo musical de Dire Straits con limpios arreglos de cuerdas y seductoras atmósferas sonoras consiguió un reconocible éxito para ser su disco debut, ya a estas alturas todo un clásico del rock en sus vertientes roots rock.

Su éxito es sorprendente, pues no se vieron seducidos por los diversos enfoques musicales de sus contemporaneos, todo lo contrario, su postura buscaba más un sonido limpio rescatando cierto ambiente blues-folk más intimista y relajado. Al igual que sus cortes talvez no resuenen originalidad, pero si una muy sofisticada hechura que los lleva a un sonido serio y muy maduro para ser este su disco debut.

Otro factor importante es claro su conocido y muy inspirado Mark Knopfler que nos regala textos muy bien nutridos que consiguen convencer en sus variados pasajes.

Comienza "Down To The Waterline" que ya nos introduce en su envolvente ambiente de cierto misticismo en sus deliciosas cuerdas y un seductor Knopfler a la voz, discreta, suave, alejada de fulgores post-punk o new-wave, los Dire Straits muestran como ahcer un rock menos pretencioso y bullicioso, mas siempre encantador y sinuoso (por ahí en lo personal le encuentro cierto aire al "Year of The Cat").

Otro genial corte es "Water Of Love", su exotísmo en las cuerdas y percusión simplementen hipnotizan en esa construcción melódica vocal estilo blues; y "Setting Me Up" con aire country en sus ricas guitarras y su sección rítmica.

La bluesera "Six Blade Knife" de apacible atmósfera y cierto aire maliciento en sus oscuros textos y sus ricosa cordes eléctricos resultan seductores para un cada vez más curioso oyente. Nuevamente "Southbound Again" con estilo blues y con sección rítmica invitando a un sensual y discreto baile.

,Mas es "Sultans Of Swing" su verdadera obra maestra, su fascinante velocidad rítmica termina enamorando en esas cuerdas de carga blues y cierto aire psicodélico
y su irresistible pasaje final de soft-rock y aire jazz que invita a intensas reflexiones y a perderse en su iluminado sonio.

"In The Gallery" nos muestra ciertas evocaciones reggae y ska, "Wild West End" su sofisticación soft-rock, y "Lions" que cierra este discreto y meritorio trabajo de la banda británica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario