viernes, 10 de junio de 2011

ROY WOOD - BOULDERS 1973




Festivo e inmaculado es el sonido de Roy Wood en este disco, tras una exitosa participación en los Move por los sesenta y tras elaborar muy meritorios trabajos con los Wizzard durante los setenta, nos llega este estupendo "Boulders" su mejor trabajo para muchos, en el que se puede observar su gran talento en la construcción de animados y bien nutridos cortes pop de postura lush/smart-pop.


Destacado multiinstrumentista, consigue nutrir de diversos recursos sonoros e instrumentales tan exóticos como sensoriales, llevándonos así por un suculento viaje musical lleno de diversida en matices y aromas.

A comenzar entonces con "Songs of Praise", un glorioso corte en estilo gospel-pop de muy animada sección rítmica que invita a elevar la fe en su pegajosa melodía. "Wake Up" nos muestra un estilo vocal a lo Neil Young y hermosísimos arreglos de fondo instrumental lleno de notas de flauta dulce, violines, guitarras y un exótico sonido que emula a pasos sobre charcos de agua.

"Rock Down Low" entra con un controlado rock'n'roll de estilo glam con solo de saxo e irresistible sección rítmica. "Nancy Sing Me A Song" nos recuerda un poco al sonido de los Move en su disco debut homónimo con una simpática melodía de estilo beatleniana.

"Dear Elaine" muestra un hermoso fondo de cuerdas, compleja pieza de aroma baroque. Vuelve el ánimo con el medley de "All the Way Over the Hill/Irish Loafer (And His Hen)" con folk-pop fresco y audaces arreglos corales estilo Beach Boys, y una divertida sección final de aire medieval con geniales violines.


Otro hermosísimo cortes es la soberbia "Miss Clark and the Computer", de muy meritoria construcción instrumental (aunque su parte vocal suena algo forzada) que encanta en sus deliciosas cuerdas y tintineos que miman tus oidos y embriagan de dulzura.

Country-pop en "When Grandma Plays The Banjo" con un genial Wood deslumbrando en este corte de animado tempo y estupendo arreglo de cuerdas, empleando solos de banjo y recursos sonoros de voces de gente nos remota a los paisajes campiranos del sur estadounidense.

Culmina con otro medley, "Rockin’ Shoes”/”She’s Too Good for Me”/”The Locomotive", extenso cortes de siete minutos y medio que nos muestra la facilidad con la que este gran músico logra aunar con acierto y buen gusto la gran diversidad de estilos y recursos que exhubera a su antojo.


Todo un deleite para los oidos menos complacientes; si bien muestra una marcada accesibilidad, estas piezas muestran una elevada complejidad que permite todo un goce sonoro en posteriores reescuchas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario