lunes, 13 de junio de 2011

DEEP PURPLE - IN ROCK 1970


Todo un imprescindible del Hard Rock y un importante hito en la historia del Rock.

Dejando atrás sus previas posturas psycho-prog que se venía observando en sus previos trabajos, los Deep Purple aciertan en este descomunal giro que los lleva a un rock duro, vertiginoso,

Su característica sección rítmica les otorgaría una sólida base para la ejecución de consistentes cortes llenos de nervudas guitarras y demoledores solos complementados con la rabiosa descarga vocal de Ian Gillan y los impecables teclados de Jon Lord, que mñas se puede pedir para formar una de las mejores bandas de finales de los sesenta que encontraría a inicio de los setenta su gran iluminación musical.

Hay mucho que destacar; la demoledora y brutal intro ya nos introduce en la estridencia de su sonido, recogido por el atmosférico y breve pasaje de organo, que luego nos depara esa acerba pieza del rock fiero acentuada por la estupenda guitarra de Ritchie Blackmore...y esto es tan sólo el comienzo.

"Bloodsucker" nos trae otro genial corte lleno de descaro con un magistral Gillan a la voz y esos potentes riffs que endurecen la pieza, y ese inmaculado solo de organo.

Además se dan el lujo de conjurar extensos cortes llenos de nutridas secciones atmosféricas; presenta majestuosos arreglos corales de calada angustia y fulminante intensidad histriónica, su piece de resistance que resplandece el impecable talento de sus miembros en un corte de pretensión synph-rock lleno de dinamsmo y pulcritud.




Arena rock en la vigorizante "Flight of the Rat", magnífico corte de formidable cascada sónica concisa y pastosa, y el estupendo solo final en batería de Ian Paice.

El gran clásico "Into the Fire" (con riff algo parecido al de Iron Man de Sabbath), otro demoledor corte que ejemplifica el mardaco estilo rítmico del harck rock.

Cierra este mordaz trabajo uno de los mejores cortes del disco, "Living Wreck" con espectaculares rugidos felinos gracias al inmaculado teclado de Jon Lord; y "Hard Lovin' Man" de teclados psicodélicos y marchante sección rítmica de apabullante rock acerbo.


Imposible no caer rendido ante tanta grandilocuencia sudorosa y vertigionsa de alma rockera. De lo mejos que el rock pudo haber dado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario