sábado, 18 de junio de 2011

TALKING HEADS - MORE SONGS ABOUT BUILDINGS AND FOOD 1978




Otro estupendo trabajo de la banda americana, si ya en su anterior disco conocimos su interesante proupesta que aun diversos generos musicales omo el pop, punk, new wave, rock, funk y post-punk concierta dirección art-rock entre otros, ahora sus piezas son ams concisas, aunando diversidad de matices y texturas sonoras lenas de coloridad y movimiento rítmico.

Su licuado de sonidos resulta bastante placentero para los oidos; y sus construcciones rítmicsa y emlodías resultan bsatante meritorias, asi destaca entonces el priemr corte del disco, la cabalgante "Thank You for Sending Me an Angel", con aires country-flok en su postura nuevaolera.

Aromas disco-funk en la bailonga "With Our Love" con astuto bajo por Tina Weymouth y genial percusión de Chris Frantz (por ahí ayudado por Brian Eno).

Tempos más calmados y relajados en "The Good Thing", simpática pieza pop y post-punk con cierto exotismo en sus cuerdas. "Warning Sign"nos introduce con su linea de bajo a una encantadora atmósfera sonora de heterogeneidad insturmental que fascina en su hipnotizante desarrollo musical (por ahí se percataron de varios recursos unos venideros Pixies).

"The Girls Want to Be with the Girls" es una fresca y ligera pieza post-punk de muy gustosa escucha. "Found a Job" nos vuelve a presentar su propuesta funk bailonga en sus irresistibles cuerdas llenas de jolgorio y vitalidad.


Cierto misticismo en laintro de "Artists Only", uno de los mejores cortes del disco dotado de alta sofisticación sonora e instrumental en su impecable trato atmosférico lleno de sensaciones y vertientes art-rock.


"I'm Not in Love" con desenfado en las cuerdas y en bateria, presenta un estupendo pasaje isnturmental en la parte final, otro de los mejores cortes junto con "Stay Hungry" y su funk-post-punk de nevudas cuerdas y atractivo estribillo new wave con una muy meritoria parte final por ahí rozando con el space.

Da por fin "Take Me to the River" de tempo más lento y "The Big Country", calmado punto final para este aclamado, aunque fallido en ventas en su momento, e influyente trabajo discográfico; basta dar una escucha a las taaaaantas bandas indie-post-punk contemporaneas y ya se darán cuenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario