viernes, 17 de junio de 2011
THE ROLLING STONES - SOME GIRLS 1978
Los Stones más redondos y contundentes desde sus gloriosos tiempos del "Beggars Banquet" y "Let It Bleed". "Some Girls" no esta precisamente a la altura de sus grandes obras sesenteras, sin embargo retoma la consistencia de su sonido, de su hechura, y de su espíritu para elaborar un trabajo muy disfrutable de inicio a fin.
Hay que mencionar cierta controversia que genera este trabajo por ser considerado muy comercial o incluso una "traición" al sonido clásico de los Stones. Hay quienes cuestionan el valor de este trabajo: hay quienes efectivamente lo consideran como el último realmente gran disco de los Stones; otros por otro lado lo acusan de sobrevalorado, plástico y de sonido muy FM.
En mi opinión, este trabajo en particular manifiesta su confesa nueva dirección (bueno ni tan nueva si escuchamos el "Sticky Fingers") por un sonido mucho más accesible, que cede a las posturas más comerciales, mas manteniedo siempre su estilo fiel, su esencia stoniano. Lo considero un contundente trabajo en el que los Stones 'aprender' a adaptarse con gran satisfacción a los nuevos tiempos, los nuevos sonidos y las nuevas tendencia, sobre todo el punk y el post-punk que parece iluminarnos en esas fascinantes olas de guitarrasos (en "When The Whip Comes Down" por ejemplo).
Tras unos difusos setentas, despues del "Exile" los Stones parecian no hallarse; a pesar de muy estimables discos ("Goats Head Soup" y "Black & Blue") seria recien con este trabajo en el que se vería a una banda retomando con éxito su esencia, su naturaleza rock, se revitalizan y se inspiran sorprendemente en este apabullante trabajo que parecía prometer excelentes trabajos a partir de este (bueno "parecía").
Embebidos de su esencia country-rock consiguen expandir su sonido en las diversas vertienes de la segunta mitad de los setenta. Punk, post-punk, disco-funk, todo en un suculento cocktail que embriaga por sus muy inspirada y bien trabajada parte lírica (algo que se extrañaba mucho de esta banda) y el siempre refrescante y desenfadado espíritu stoniano.
Comienza con "Miss You", estupendo corte disco, ya un clásico, el cual muestra su gran talento de adueñarse de los estilos ajenos a sus raices musicales y hacerlos suyos, en su propio estilo, que no resulte una comoda y complaciente "traición" a su sonido. Parecen unos nuevos stones abiertos a todo. Hasta el amante más acerrimo del blues-based-rock stoniano tendrá que respetar y reconocerles este nuevo enfoque.
"When The Whip Comes Down" es soberbia, esas olas de guitarras te jalan y te ahogan en su fresco e intenso sonido. Deudores del punk, los stones conjuran simples juegos de asperas guitarras eléctricas en un entretenido y meritorio corte que incita al movimiento desenfrenado en su brusca y adictiva atmósfera sónica.
El cover "Just my Imagination" es simplemente glorioso; country-rock simple mas encantador de principio a fin, risueño, inocente, recuerda a la instantaneidad del "Dead Flowers". Un estribillo de simple progresión para corearlo hasta el cansancio, frescos y espontaneos acordes de guitarra. De claro corte radioformulista, mas ya saben bien como medirse, como ceder ante las nuevas posturas sin ahogarse en estas. Si hay quien los acusan de sonar muy comerciales, entonces ya quisieramos más trabajos como estos a lo que abunda en estos tiempos en las listas de ventas.
"Some Girls", corte country más lento con la guitarra de Richards que nutre muy bien a este estiamble corte. Volvemos a arremeter con "Lies", otro corte deudor del punk, mas con cierto enfoque al post-punk (le encuentro cierto aire al "One Way Or Another" del Blondie), energicas guitarras, despotas alaridos, apabullante sección rítmica, simplemente una orgía sónica de lo más disfrutable.
Pero bueno, no todo aca es descargas de guitarras y orgías sónicas; tambien hay espacio para los cortes lentos, sentidos, y definitivamente "Far Away Eyes" es uno de los mejores de este trabajo (y me atrevería a decir una de las mejores baladas de su carrera). Toda una oda a la desdicha y el disfortunio, para corearla hasta embriagarse y saciarse de su melancólico desasosiego. Calidos acordes de guitarraa custica, un hermoso corte country-folk que recupera el sonido de "Beggars Banquet" y "Let It Bleed" (para que no se quejen los que no comprenden que una banda no es sonoramente estacionaria).
"Respectable" redunda en lo expuesto en previos cortes, descarga rock de intensidad y bravura. Prosigue con otro de los mejores cortes del dsico, "Before They Make Me Run". La voz de Richards no puede ser más acertada en este corte, casi balbuceando, rústica, dota de cierto aire campirano al corte, y esta atmósfera de guitarras es otro de los grandes aciertos de este hombre.
"Beast Of Burden" es un memorable corte country-rock. Tengo predilección por el single que por la versión original por ser más corto y más conciso. Intenso corte con un Jagger brillante en la parte vocal, dotando al corte de sensibilidad e intensidad. Los stones cediendo al radioformulismo, mas no a la autocomplaciencia. Ya quisieramos más canciones como esta en las radio, por favor se hagan.
El disco no podría culminar de la mejor forma, "Shattered" debe ser lo mejor y más original que los Stones han hecho en los setenta (o bueno por lo menos en la la segunda mitad). Fresca pieza post-punk con un impecable Jagger socarrón ytotalmente rejuvenecido, festivo corte cuya inspirada alusión lírica a la vanalidiad y la rudeza de la ciudad neoyorquina resulta de entre lo más placentero que se haya escuchado de esta inmortal y eterna banda.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario