viernes, 10 de junio de 2011
QUEEN - A NIGHT AT THE OPERA 1975
Queen no es precisamente mi banda favorita, y su estilo glam-rock con aires vodevilescos-cabaret o propuestas de rock de arena mezclado con heroe de guitarra.....em......demasiado me piden.
Pero vaya que sorpresa se da uno cuando decide mandar a volar sus prejuicios musicales y se vuelve más tolerante ante las dubidativas manifestaciones musicales de los setenta y sucede que, bueno, muchas bandas que se plastificaron a finales de los setenta y durante TODO los ochenta, curiosamente presentaron muy meritorios trabajos mucho antes de que esto sucediera, y estos no necesariamente son transmitidos por radios o canales de televisión. Ya me paso con Elton John, quién diría que tenía tan buen gusto pop a comienzos de los setenta?
Pero bueno, muy grata fue así mi sorpresa al escuchar este memorable "A Night At The Opera", un majestuoso disco opulento y rico en diversos matices glam-pop. Talvez haya a quienes su postura más accesible no les interese tanto, es respetable, pero se estan eprdiendo una de las producciones del géreno glam- y lush-pop más logradas y representativas.
"Death On Two Legs" nos intriduce en su sinuoso glam de aire operístico. "Lazing On A Sunday Afternoon" con su fondo cabaret y aire vodevilesco. "I'm In Love With My Car" presenta su enfoue más duro a aguerrido. con filudas guitarras eléctricas".
Todos los cortes gozan de naturalidad e instantaneidad, lo cual balancea la carga glam-lush del sonido de la banda y nos permite disfrutar de una placentera y variada escucha en un primer momento y que crece en posteriores reescuchas. Así por ejemplo esta "You're My Best Friend", corta claramente comercial y simple, mas de muy gustosa escucha. Igual con "'39" con intro de gitarra acusticas y un arreglos de voces corales celestial; acentua el tempo la destacable línea de bajo en un corte en el que Mercury cede la parate vocal a Brian May, algo muy acertado que la dota de cierta melancolía y desconsuelo.
Ya está bien, no me gusta mucho el glam... pero qué buen corte este "Sweet Lady" con guitarras heróicas y un Freddy que parece salirse de los parlantes. Ese jocoso intermedio y ese inconfundible riff hacen de este uno de los mas disfrutables cortes del disco.
Entre las sorpresas esta "The Prophet's Song", que nos trae a unos Queen introduciendose al progresivo, con meritorios ejercicios corales en su parte media y una intrigante tensión atmosférica; y el eterno y memorable clásico "Bohemian Rhapsody" (que a estas alturas ya me hastío su escucha, y no creo ser el único...),una pretenciosa pieza compuesta por diferentes secciones de variados tempos e intensidades; comienza como una balada glam-pop de infausto destino acentuado con intensos riffs de guitarra, para luego virar 180 grados y convertirse en una insolencia operística con ejercicios corales de trémulo climax musical que conecta con explosión y vigorosidad en sus insolente clamo a la rebeldia. Y todo esto con tal fluidez que nuestros oídos viajan en un envolvente ensueño sonoro. Es perfecta. Sus casi seis minutos no tienen si un segundo de desperdicio. La voz de Mercury, la guitarra mucho más que acertada de May y la impecable sección instrumental enaltecen de por sí este trabajo.
Todo un triunfo para el glam/lush-pop.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario