viernes, 22 de abril de 2011

THE BEE GEES - ODESSA 1969

Tamaño trabajo, pretencioso y opulento. Los Bee Gees previos a su fiebre discotequera presentan un fenomenal trabajo de alto cuidado melódico y sensibilidad, influenciado marcadamente por el "Pet Sounds" y posteriores; resulta un descomunal y envolvente viaje por hermosos arreglos corales, fastuosos fondos sonoros y derrochante en majestuisidad sonora.

El bellísimo corte que da inicio de por si ya habla muy bien de este gran trabajo; "Odessa (City On The Black Sea" es un soberbio corte. Arreglos corales celestiales, guitarras acusticas, melodiosas voces, un hermoso fondo de violines y sugerentes arreglos.... que más se puede pedir.

Le sigue "You'll Never See My Face Again", otro hermoso corte de melodia muy bien tratada. Saben medirse, cualidad que permtite que este disco no suene sobreproducido ni demasiado pesado. Emana cierta magia en su encantadora y melancólica atmósfera sonora.

"Black Diamond" es una pieza de mayor construcción, sofisticada, muy destacable. Contrasta con la simpleza de "Marley Put Drive" (con cierta reminicencia a "The Weight"), posee un gustoso arreglo de cuerdas. "Edison" recae en un trasfondo vocal coral consistente sobre un fondo musical más limpio que eventualmente propicia vigorosidad. Muy a lo "Pet Sounds".

Majestuosas piezas de alto calibre que dejan boquiabierto por su inmaculada inspiración y ejecución. Melosidad y placer sónico en "Never Say Never Again", "Melody Fair", "Suddenly". A destacar "Lamplight", uno de los corte más preciosos del disco; la nostálgica y herida factura vocal resulta acertada en esta sollozante pieza; y "First Of May", otra asombrosa pieza de subliminal conjuración melódica (con cierto aire a Simon & Garfunkel.

Cortes algo arriesgados como el aire country de "Give Your Best" no desentonan, pero pudiera haber sido más corto.

Gloriosas piezas instrumentales de fondo de violines, coliridos tintineos y piano en "With All Nations (International Anthem", "Seven Seas Symphony" y "The British Opera" completan este rimbombante trabajo que comodamente se acomoda dentro de los mejores trabajos baroque de los 60s.

No hay comentarios:

Publicar un comentario