Muy interesante trabajo de los Pretty Things, este S.F. Sorrow resulta bastante envolvente en su concepto opera rock (uno de los primeros en la historia del rock). A descatar el trato que le da a la parte lírica, muy bien construida y de sofisticada elaboración; pero tambien resaltan los acertados pasajes y fondos instrumentales que plantean el perfecto escenario en el que llevan a cabo las dichas y disfortunios de la alternada vida de Sorrow.
El corte que da inicio es un muy buen comienzo. "S.F. Sorrow Is Born" presenta trompetas, chasguidos de guitarras de cierto aire bélico, y un atmosférico pasaje instrumental en la parte media. Señores S.F. Sorrow ha nacido y hay que festejarlo en este ávido corte.
"Bracelets of Fingers" expone añoranzas infantiles y nostálgia en un exótico fondo musical, con breve y meritorio pasaje instrumental en la parte media de aire oriental.
Uno de los cortes más originales es la gloriosa "Private Sorrow", ya con nuestro protagonista enlistandose en las fuerzas armadas. Posee una construcción rítmica soberbia y adictiva en un fondo de marchante percusión y mesmerizantes acordes de guitarra. Muy astuta pieza.
La angustiante "Balloon Burning" conecta con "Death", uno corte que narra e momento de la muetre de su amada. Fondo sonoro perturbador y lastimoso.
Psicodelia en "Baron Saturday", el momento de locura del acongojado Sorrow, de cierto aire beatleniano. Percusión exótica en tribales. "I See You" parace retomar el juicio de nuestro protagonista tras la perturbación y la incoherencia mental. Intensa pieza de incisivos solo de guitarra y de pastosa nube sonora de fondo.
La parte final muestra un no muy feliz final para Sorrow, "Trust" cuenta asi su angustia y resignación por no encontrar a nadie en el mundo en quien confiar. Memorable melodía en angelicales fondos sonoros acentados con arreglos corales. "Old Man Going", más acerba y aguerrida, prelude a "The Loneliest Person In The World", corte desesperanzado y de resignación. Triste y sentido final de este soberbio trabajo, uno de los primeros en su estilo que lleva al rock un paso mas adelante, y ejemplifica con coherencia y redondez sonora y eficiencia lírica com hacer un disco conceptual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario