Otra deslumbrante obra psicodélica de la mejor era del pop y el rock; los sesenta, y más presisamente los gloriosos 67 y 68. Este contundente trabajo reluce su vena pop en experimentaciones psicodélicas y exóticos y arriesgados arreglos sonoros que resultan un deleite para los oidos por la conseguida aventura musical de vistosos pasajes y de imaginativas y lúcidas letras fantasiosas.
A destacar el primer corte que da inicio, la meritoria "Look At Me I'm You" que nos presenta una arriesgada construcción musical de agresivas distorciones y cierto aire space-sci-fi (me recuerda en parte a "I can see for miles" o "Armenia City In The Sky" en "Sell Out" e incluso tambien me trae a la mente a Soft Machine).
Le sigue la fantasiosa "I'll Be Late For Tea" memorable por ese efectivo fondo musical que termina envolviendote en su disparatada aventura, se aprecia la influencia beatleniana ademas de su delicado y soberbio cuidado, muy de querencia barroque, que se le da a los cortes en todo el disco. Le sigue "The Remarkable Saga Of The Frozen Dog", un singular corte muy a lo Pink Floyd con Barret al mando. Muy original y disfrutable en su mescolanza psicodélica con posturas más art-pop.
"Telegram Tuesday" contrasta por su sonido más calmado y limpio, de agradables arreglos de cuerdas y disfrutable melodía. Conecta con "Love Is", un hermoso corte de delicado trato atmosférico influenciado por el "Pet Sounds". "What's It For" posée sofisticación y opulencia en su magistral construcción rítmica pop, con violines, trompetas, sutiles tintineos y una melodía vocal ensalzada por un muy bien construido fondo instrumental.
Continua "People Of The Royal Parks", pop más convencional pero que igual recibe un fino trato melódico; la disfrutable "What On Earth" de gloriosas trompetas; "Mrs. Murphy's Budgerigar" otro memorable corte de hermoso y original solo de trompetas en su parte final que parece evocar el instantaneo encanto de una flauta dulce.
"I Will Bring You This And That" hace referencia al pop de mediados de los sesenta, pieza simple y directa. Le sigue la tenue "Mister Watchmaker", y "When The Alarm Clock Rings", otro primoroso corte de deslumbrante contrucción, resulta una deliciosa pieza que auna barroque y sunshine en unos esplendidos solos de trompetas, muy a lo Sagitarius. Un hermosísimo corte que resulta uno de los más memorables de tan majestuoso trabajo junto con "The Intrepid Balloonist's Handbook, Volume One", complementa con acierto este album por su cierto aroma sonoro parisino y su peculiar estilo narrativo.
"You" despide este sorprendente trabajo, conciso a pesar de su compleja y ambiciosa unión de elementos y recursos sonoros y sus diferentes estilos musicales que se conectan prodigiosamente conjurando un trabajo fastuoso que crece reesucha tras reescucha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario