viernes, 29 de abril de 2011

DAVID BOWIE - THE RISE AND FALL OF ZIGGY STARDUST AND THE SPIDERS FROM MARS 1972

Probablemente el mejor trabajo que el glam pudo ofrecer en su auge setentero. Un épico trabajo discográfico del siempre inquieto Bowie; quien tras un deslumbrante Hunky Dory, contundente trabajo que le dió una nueva y necesaria orientación musical, asienta su enfoque sonoro y conceptual y su vena artística e histriónica en memorables cortes que entrelazan la fascinante historia de Zuggy Stardust, uno de sus conocidos alter-egos, en su aventura de mesías salvador que termina llevandolo a su propia destrucción.


Heredero seducido por el inmaculado legado de Barret en la era Pink Floyd y atraído por los proyectos de la Velvet Underground y los diversos personajes de la factoría de Warhol en New York, mas si le añadimos su querencia por la música beatleniana, principales forjadores sesenteros de vanguardia y sofisticación musical (basta con escuchar el "Revolver" o su "Sgt. Pepper"); asi el estro de Bowie no tiene pierde, se inspira, se reinventa y consibe con brillantez y encanto sus ideas art-rock bajo un atractivo y sugerente fondo glam. Esto personificando esta vez a un extraterrestre bisexual y bohemio amante del rock y de los placeres sexuales.

Fascinantes pasajes como el apocalíptico "Five Years" que anuncia en su angustiado clamado un trágico destino que le depara a la tierra. "Soul Love" es un delicioso corte de exótica atmósfera y sugerentes sonidos. Saxos, guitarras, arreglos corales y animada percusión en un meritorio corte.

"Moonage Daydream" pone en manifiesto la llegada de nuestro personaje, y conecta con "Starman", uno de los mejores cortes del disco. Su prodigiosa construcción melódica, iluminada, resplandeciente y su envolvente atmósfera sonora acentuada con fondo de violines llegan subliminalmente a nuestros oidos en un hermoso corte de esperanza e inocente ilusión.

Travestismo como respuesta a la necesidad de reconocimiento y notoriedad en "Lady Stardust", intenso corte glam que se complementa con "Star", pieza que manifiesta el ansia de Ziggy de convertirse en estrella de rock.


El eterno clásico "Ziggy Stardust", un soberbio corte de nostálgia y melancolía. Cuenta con intensas y memorables guitarras en su parte del estribillo que enaltenecen este gran trabajo. Tras la ruptura de esta fantasiosa banda y en su máximo apogeo, la aguerrida "Suffragette City" narra la desenfadaa y desvergonzada vida a la que sucumbe nuestro Ziggy, epitomizando con fiereza el aireado (y codiciado por muchos) estilo de vida de perdición: sex, drugs & rock'n'roll


Este soberbio trabajo, al cual hay que destacar la esplendida participación del Mick Ronson en la guitarra; cculmina con la balada "Rock 'N' Roll Suicide", meritorio corte excomulgante que pone punto final a este magistral trabajo; que sería el comienzo de una rica y fascinante aventura por Bowie en los divergentes y vertiginosos años setenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario