sábado, 30 de abril de 2011

BRIAN ENO - HERE COME THE WARM JETS 1974

Singular trabajo del inquieto genio de Eno, un empedernido amante de la vanguardia y la extravagancia sonora. Posturas experimentales, art-rock, alejandose en cierta medida del enfoque accesible y complaciente del glam y aventurandose en terrenos osados y arriegados. Sus menudos métodos de inspiración y creación musical le permiten asi elaborar sofisticados cortes de fascinantes fondos nutridos de imagenes y sensaciones, y sus textos sin sentido crean fantasiosas historias de hilaridad y encanto musical.

“Needles in the Camel’s Eye” es uno de los mejores cortes, de esencia noise en su sonido lavado y unísono. “The Paw Paw Negro Blowtorch” es lo más cercano a Roxy Music, banda a la que rpeviamente pertenecía tras ser "hechado" por Ferry. Sugerente glam-rock por su bufonesco estilo vocal.

"Baby's On Fire" es de lo mas prodigios que uno puede escuchar, de voz socarrona, de inquietante fondo musical, un sonido rebuscado y vigoroso. De conocido e intenso solo de guitarra (se le conoce como uno de los mejores solos de la historia del rock) y de disparatados textos de libre interpretación, resaltando asi uno de los más valorados propositos de la música; hacer volar tu imaginación.

Melodía pop y un poco de orden en "Cindy Tells Me", conecta con el minimalismo de "Driving Me Backwards", de repercusión krauftrockiana y de fascinante y envolvente fondo musical que asombra y despanmpana por su conseguida intensidad.

"On Some Faraway Beach" resutla un meritorio pasaje sonoro de reflexivo piano y arreglos corales. Su triste y apacible tono se logra mantener nutriendose de acertados recursos interesantes, tiene cierta magia pues logra suspenderte por los aires en su ensoñador fondo atmosférico. "Blank Frank" parece traernos a un Beefheart noise-glam, ametrallador corte de fascianntes distorciones sonoras, meritorio y muy disfrutable corte.

"Dead Finks Don't Falk" es algo intrincada, comienza con un estilo a lo Reed en "Berlin" o en los cortes calmados de "Transformer", siguen unos alaridos delirantes de ...oh no oh no... muy meritorios, solos de guitarras y luego se torna más intensa y aguerrida en su parte final. RCo este corte este hombre ralmente muestra que es un genio que puede componer cualquier cosa y asombrarnos y fascinarnos.


"Some Of Them Are Old" es realmente bellisima, es como si escucharamos a un grupo formado por varios Enos, guarda cierto aire minimalista en su encantadora atmósfera sonora de sutiles recursos musicales. "Here Come the Warm Jets" es un meritorio corte final, de punzantes guitarras en su parte inicla que parecen enmoldadas cual plastilina en inquietas manos.


La verdad es que resulta insulso tratar de describir este innovador trabajo discográfico, solo queda disfrutarlo en su vasta medida. En si es lo que queda hacer con cualquier trabajo que uno escuche, mas esto es otra cosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario